Peregrinos de diversos estados del interior del país llegan a la Basílica de Guadalupe para entonar esta noche Las Mañanitas a la Virgen, una tradición religiosa de gran arraigo entre los fieles católicos mexicanos.
Los peregrinos han llegado desde hace algunos días a la Basílica, ubicada en el norte de la Ciudad de México, a fin de rendir homenaje esta noche a la Patrona de México.
Considerada la peregrinación más grande de Latinoamérica, la Ciudad de México recibe millones de peregrinos cada año para la celebración del 12 de diciembre.
Los fieles han recorrido cientos de kilómetros a pie durante varios días para llegar a la capital mexicana y la mayor parte de su andar ha sido por caminos de terracería, lo que demuestra su fervor guadalupano.
Para este año, el Gobierno de Ciudad de México estima la visita de 12 millones de peregrinos a la Basílica, el segundo templo más visitado del mundo después de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Además, se prevé una derrama económica de de 20 mil millones de pesos.
En el marco de la celebración a la Emperatriz de América, el Gobierno de la Ciudad México activó esta mañana el Operativo Basílica, a fin de garantizar la seguridad física y patrimonial de peregrinos y comerciantes de la zona.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, supervisó la instalación del puesto de mando del Operativo Basílica 2024, acompañado de subsecretarios.
El Estado de fuerza desplegado para el resguardo de los peregrinos consta de seis mil 50 policías, apoyados con 251 vehículos, 40 camionetas, 53 motocicletas, 19 grúas, dos drones, ocho ambulancias y cuatro motos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Además, personal de la Policía Turística y Policías Metropolitanos realiza recorridos de prevención, supervisión, orientación y apoyo a quienes estarán en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.
Más información aquí