Ola de calor: qué consecuencias trae a la salud y cómo prevenirlas

0
176
ola de calor

Esta claro que la ola de calor es el resultado de la explotación desmedida de la Tierra, un daño irreversible que ahora debemos enfrentar, por lo que es importante que estemos preparados de la mejor manera. Hoy te comparto las consecuencias que puede traer a la salud y cómo prevenirlas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una ola de calor, “es un periodo inusualmente caliente, seco o húmedo, ya sea de día o noche, que además inicia y termina de manera abrupta”

Periodo que tiene una duración de dos a tres días y que repercute en la salud gravemente, así como en los sistemas naturales. Cuando hay un aumento de calor el cuerpo humano genera un mecanismo de respuesta, que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se traduce en:

“ en la vasodilatación periférica y el sudor. Por un lado, se activa el transporte masivo de sangre a la periferia del cuerpo para facilitar su enfriamiento lo que, consecuentemente, ocasiona una sobrecarga del sistema cardiovascular. Por otro lado, se genera la sudoración excesiva que puede provocar la pérdida masiva de líquidos y electrolitos”

Cuáles son las consecuencias a la salud

Una de las consecuencias a la salud de esta ola de calor, es que puede causar edema (hinchazón causada por el exceso de líquido en los tejidos), síncope (pérdida de la conciencia), calambres, dolor de cabeza, irritabilidad, agotamiento y deshidratación severa.

Recomendaciones

Los expertos aclaran que la mayoría de las muertes durante este periodo no se dan directamente por el calor, más bien este es el detonante para que enfermedades renales, psiquiátricas y cardiopulmonares se agraven, aunque a pesar de gozar de óptima salud, es importante tomar algunas medidas como:

  • Consumir agua cada dos horas, incluso sin sentir sed
  • Tomar duchas o baños fríos
  • Priorizar en mantener tu hogar fresco cerrando cortinas durante el día, usando aire acondicionado y ventilador.
  • Evitar hacer ejercicio al aire libre sin protección ( bloqueador, manga larga o gorra)
  • No salir en horas de más calor
Te puede interesar:  Ola de calor deja seis muertos en algunos estados de la República Mexicana

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí