México podría demandar a Google por el cambio de nombre en el Golfo de México a Golfo de América.
Aumento de tensiones con Estados Unidos
Desde la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, las tensiones con los países vecinos han aumentado, especialmente en temas comerciales y territoriales. La propuesta de cambiar el nombre del Golfo de México genero controversia, con el gobierno mexicano en desacuerdo mientras algunas grandes empresas la respaldan.
Respuesta de Google y posible demanda
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración ya recibió respuesta de Google tras exigirle la corrección de la denominación en su plataforma de mapas. Sin embargo, el contenido de la carta no fue satisfactorio, por lo que han presentado una nueva impugnación y consideran llevar el caso a los tribunales. Sheinbaum advirtió que, si es necesario, el gobierno procederá con una demanda civil para impedir que el territorio marítimo mexicano sea renombrado de forma errónea.

Origen del conflicto
El conflicto se debe a la interpretación de un decreto firmado por el expresidente Donald Trump, en el que se designó como “Golfo de América” a una parte de la plataforma continental estadounidense. No obstante, México sostiene que esta denominación no debería aplicarse a toda la región. La presidenta subrayó que el decreto solo abarca el territorio marítimo de EE.UU. y que Google está cometiendo un error al modificar el nombre en su servicio de mapas.

Posición del gobierno mexicano
El gobierno mexicano envió una segunda carta, firmada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, exigiendo a Google corregir la nomenclatura del Golfo con base en normas internacionales en donde establece que el territorio soberano de un país se extiende hasta 12 millas náuticas desde su costa, lo que significa que EE.UU. no tiene derecho a modificar unilateralmente la denominación del Golfo.
¿Qué ha dicho Google?
Hasta ahora, Google no ha emitido un comunicado oficial ni ha dado señales de que hará cambios en su plataforma. Mientras tanto, el gobierno mexicano mantiene su postura firme y advierte que la disputa sigue abierta. La posibilidad de una demanda sigue sobre la mesa, y si la compañía no reconsidera su decisión en los próximos días, podría enfrentarse a una batalla legal con México.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.