Más de 15,000 empleados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) han aceptado ofertas de incentivos financieros propuestas por el Gobierno de Donald Trump para abandonar sus puestos de trabajo, lo que representa aproximadamente el 15 por ciento de la plantilla total de la agencia. Esta medida se enmarca en un esfuerzo más amplio de la administración para reducir la plantilla federal. La información, revelada tras una reunión informativa de la agencia con personal del Congreso, data de alrededor del domingo 4 de mayo de 2025.
Detalles del programa de incentivos: Ofertas financieras impulsan renuncias en el USDA
El Gobierno de Trump ha ofrecido a los empleados federales varios meses de paga y beneficios como parte de un paquete de indemnización para aquellos que opten por dejar sus puestos. Específicamente en el USDA, la adhesión a estas ofertas se ha materializado en dos fases del llamado Programa de Renuncia Diferida. En la primera ronda, llevada a cabo en febrero, 3,877 empleados firmaron contratos de renuncia. Esta cifra se incrementó significativamente en la segunda ronda de abril, donde 11,305 empleados adicionales aceptaron los términos, sumando un total de 15,182 renuncias voluntarias dentro del departamento.

Contexto más amplio: Una estrategia para disminuir la burocracia federal
La situación en el USDA no es un caso aislado, sino parte de una directriz más amplia del gobierno de Trump orientada a la reducción de la fuerza laboral civil federal. Desde el inicio del que se describe como el segundo mandato de Trump, más de 260,000 personas en toda la administración pública federal han sido despedidas, se han acogido a programas de jubilación anticipada o han aceptado ofertas de salida. Esta cifra representa aproximadamente una décima parte de la totalidad de la fuerza laboral civil federal, evidenciando un cambio significativo en la estructura del empleo gubernamental en Estados Unidos bajo la actual administración.
Cifras en aumento y el futuro inmediato: El éxodo podría ser aún mayor
Las cifras de renuncias en el USDA podrían incluso aumentar durante el próximo mes. Según la información obtenida, los empleados mayores de 40 años dispusieron de un plazo extendido para considerar las ofertas de indemnización y decidir si dejaban sus puestos. Algunos de los que han optado por esta vía aún no han formalizado sus contratos, lo que sugiere que el número final de salida masiva de trabajadores del USDA podría superar los 15,182 ya registrados. Este plan de Trump para disminuir la burocracia federal sigue generando un notable movimiento de personal.
Silencio del USDA ante la reestructuración

Hasta el momento de la revelación de estas cifras, el Departamento de Agricultura de EEUU no había respondido inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el impacto de estas renuncias masivas en sus operaciones y estructura. La salida de un porcentaje tan significativo de su personal inevitablemente planteará interrogantes sobre la capacidad operativa de la agencia y las consecuencias de la reducción de la fuerza laboral federal en los servicios que presta el USDA. El impacto de políticas de Trump en empleo federal es un tema de continuo análisis y debate.