Jumpman, el salto que cambió la historia

0
445
Jumpman

En la cultura popular hay símbolos que trascienden generaciones, que ya no necesitan explicación para ser reconocidosy uno de ellos es Jumpman, la figura estilizada de un hombre suspendido en el aire, piernas abiertas, brazo extendido con un balón.

Para muchos es simplemente el logo de los Air Jordan. Pero detrás de esa silueta negra hay una historia de talento, rebeldía y un salto que redefinió no solo al deporte, sino también al diseño y la moda.

Jordan en accion

Un disparo antes del despegue

La historia comienza en 1984, cuando un joven Michael Jordan salía de la Universidad de Carolina del Norte y se preparaba para entrar a la NBA. En ese entonces, Nike no era la potencia que es hoy: competía de lejos con marcas como Converse y Adidas, quienes tenían la delantera en patrocinio deportivo.

Jordan, que prefería Adidas, no estaba convencido de firmar con Nike. Fue su madre, Deloris Jordan, quien lo convenció de asistir a la reunión con la marca de Oregón. Y fue esa decisión la que lo cambiaría todo.

Te puede interesar:
Google refuerza esfuerzos para detectar contenido generado por IA

Una foto que vale oro

El logo Jumpman no nació en una cancha, sino frente a una cámara. En 1984, para una sesión de la revista Life, el fotógrafo Jacobus Rentmeester capturó a Jordan realizando un salto balletístico, con el brazo estirado como si fuera a encestar. No era una acción de juego real: era una pose. Una silueta, sin quererlo, estaba naciendo.

Está en todos lados

Nike tomó inspiración en esa imagen. En 1985, usó una versión similar para promocionar las primeras Air Jordan. Y aunque hubo disputas legales más tarde por los derechos de la fotografía original, lo cierto es que en 1988, con el lanzamiento de las Air Jordan III, el logo Jumpman fue oficialmente introducido… y el resto es historia.

El símbolo de una era

El Jumpman representa mucho más que un jugador de básquetbol volando por los aires. Representa el poder de la autoexpresión, el ascenso desde la adversidad, el estilo y la determinación. En los años 90, se convirtió en un símbolo de identidad urbana, trascendiendo el deporte y llegando a la música, el arte y la moda.

Te puede interesar:
¿Ya te familiarizaste con la nueva versión de WhatsApp?

Jordan no solo cambió la manera en que se juega el baloncesto; cambió la manera en que se vende. El Jumpman fue la primera vez que un logo relacionado con un atleta se convirtió en una marca independiente. Hoy, la línea Jordan de Nike es una de las más exitosas del mundo, con colaboraciones que van desde diseñadores de alta costura hasta estrellas del hip-hop.

Un legado en el aire

A más de tres décadas del primer salto, el Jumpman sigue en ascenso. Ya no es solo Michael Jordan: es Zion Williamson, es Luka Dončić, son los niños que sueñan con volar alto desde cualquier rincón del mundo.

Y aunque muchos conocen el logo, pocos saben que nació en un estudio de fotografía, con un salto que nunca se dio en una cancha. Una pose que capturó la esencia de un joven que estaba a punto de conquistar el mundo.

El Jumpman no solo representa un salto. Representa el momento exacto en que la leyenda despegó.

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí