El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continúa siendo una excelente oportunidad para jóvenes que buscan capacitarse y obtener experiencia laboral. En 2025, este programa del Gobierno de México ofrece a los jóvenes entre 18 y 29 años la posibilidad de recibir capacitación en diversas áreas, con un apoyo económico mensual y acceso a seguro médico del IMSS. Para aquellos interesados, ahora es posible consultar de manera más sencilla dónde hay espacios disponibles en los centros de capacitación, gracias a un nuevo mapa interactivo.
¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del gobierno mexicano que busca fomentar la empleabilidad y el desarrollo profesional de los jóvenes que no están estudiando ni trabajando. A través de este programa, los jóvenes reciben capacitación durante 12 meses en empresas, comercios, talleres y otros centros de trabajo. A cambio, el gobierno les paga un salario mensual equivalente al salario mínimo y les otorga el seguro médico del IMSS. En 2025, el pago mensual asciende a 8,480 pesos, lo que representa una excelente oportunidad para los jóvenes que desean formarse profesionalmente mientras reciben un apoyo económico.
Mapa interactivo: consulta dónde hay espacios disponibles
Para facilitar el proceso de inscripción, el gobierno ha implementado un mapa interactivo que permite a los interesados conocer en tiempo real qué estados y municipios tienen espacios disponibles. El mapa está diseñado para que puedas hacer consultas por estado y municipio. Al ingresar, podrás ver los estados disponibles en color verde y los municipios con espacios disponibles en cada estado. Es importante tener en cuenta que los estados de Durango y Veracruz no estarán disponibles para la próxima apertura debido a los procesos electorales ordinarios que se celebrarán en estos estados. En cuanto los espacios en cada municipio sean ocupados, el mapa los marcará en color amarillo, lo que indica que ya no hay vacantes.
Requisitos y proceso de inscripción
Para participar en Jóvenes Construyendo el Futuro, debes tener entre 18 y 29 años de edad, y no estar trabajando ni estudiando. Los interesados deben registrarse como aprendices y cargar los documentos requeridos en el sitio oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. La apertura de inscripciones será el 1 de abril de 2025, por lo que debes estar atento para no perderte la oportunidad.
Conclusión sobre Jóvenes Construyendo el Futuro
Jóvenes Construyendo el Futuro es una excelente opción para los jóvenes que buscan adquirir experiencia laboral, formación profesional y apoyo económico. Con la implementación del nuevo mapa interactivo, ahora es más fácil consultar las vacantes disponibles y acceder al programa. Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de registrarte y aprovechar los beneficios que este programa ofrece. ¡Recuerda que la inscripción comienza el 1 de abril!
Más información aquí