Vicente Fernández Jr. rechaza el uso de Inteligencia Artificial

0
1348
Inteligencia Artificial
Foto de Milenio

El 28 de noviembre, se lanzó un álbum póstumo titulado Vicente Fernández con Banda, compuesto por 13 canciones que han dejado una huella en los corazones de los seguidores del “Charro de Huentitán”. Este disco, grabado originalmente en 2010, sorprendió a muchos, ya que casi tres años después de su fallecimiento, la música de Vicente Fernández sigue viva. La gran pregunta que surgió fue si el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) se había utilizado para recrear su inconfundible voz.

Vicente Fernández Jr. aclara el uso de la tecnología en el álbum

En entrevista con Milenio, Vicente Fernández Jr. aclaró rotundamente que no se utilizó IA en ninguna de las canciones de este álbum. Según el hijo del ícono mexicano, las canciones incluidas en este disco ya estaban grabadas hace más de una década, y fueron guardadas por su padre con el fin de que pudieran ser lanzadas cuando fuera el momento adecuado. Con ello, Vicente Fernández Jr. desmintió los rumores sobre el uso de la Inteligencia Artificial para recrear la voz de su padre, asegurando que dicha herramienta no tiene cabida en la música de la familia Fernández, ni en el presente ni en el futuro.

“Quiero aclarar un comentario recurrente que existió y estuvo saliendo al principio en donde se apuntaba a que se utilizaba inteligencia artificial. La descarto tajantemente”, dijo Vicente Jr., reafirmando su postura sobre el tema.

El legado de Vicente Fernández y la preservación de su música

La decisión de mantener las grabaciones originales de Vicente Fernández también responde a un propósito mayor: asegurar que su música llegue a las nuevas generaciones. Aunque su partida dejó un vacío irremplazable en la música ranchera, su legado sigue vivo gracias a los miles de temas que grabó y que aún se mantienen vigentes. Su hijo destaca que el objetivo de este disco es garantizar que el “Charro de Huentitán” siga siendo escuchado por los más jóvenes, tal y como lo deseaba el propio Vicente Fernández.

Te puede interesar:  AMLO llama cretinos a defensores del INE: "Lorenzo Córdova es pieza clave del bloque conservador”

Con alrededor de 300 canciones guardadas, el cantante dejó un legado monumental que ahora, gracias a su hijo, podrá seguir emocionando a los amantes de la música mexicana por muchos años más.

Conclusión ante el uso de Inteligencia Artificial

El disco Vicente Fernández con Banda ha generado gran revuelo, pero más allá de las especulaciones sobre el uso de nuevas tecnologías, lo que realmente resalta es la intención de preservar y difundir el legado de una de las voces más grandes de México. Vicente Fernández Jr. ha dejado claro que no se utilizaron recursos artificiales para la creación de este álbum, y ha reafirmado el compromiso de la familia Fernández de mantener la autenticidad de la música de su padre. Así, el Charro de Huentitán continúa vivo en cada nota, en cada canción, y sobre todo, en el corazón de su audiencia.

Horario de operación de restaurantes y bares en Qro. se amplía

Más información aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí