IEPS sube en 2025: impacto directo en tu bolsillo

0
5370
IEPS
Foto de Potosinoticias.com
A partir del 1 de enero de 2025, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aumentará un 4.5%, impactando directamente el costo de productos como refrescos, cigarros y gasolinas. Este ajuste anual, realizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), busca alinearse con la inflación registrada durante el año.

¿Qué es el IEPS y por qué sube?

El IEPS es un impuesto federal que se aplica a productos considerados nocivos o de consumo masivo, como tabaco, bebidas azucaradas y combustibles. Su incremento anual está estipulado en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y toma en cuenta la inflación medida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En noviembre de 2024, la inflación general fue de 4.55%, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Este porcentaje será la base para el ajuste del impuesto, el cual será publicado oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en los próximos días.

Impacto en el bolsillo de los consumidores

El aumento del IEPS afectará el precio final de varios productos:
  • Refrescos: Se espera un alza en el costo por litro, incentivando una reducción en el consumo de bebidas azucaradas.
  • Cigarros: Este incremento busca desincentivar el tabaquismo, alineándose con políticas de salud pública.
  • Gasolinas: El ajuste en los combustibles repercutirá en el costo del transporte y la cadena de suministro, generando un efecto dominó en otros bienes y servicios.
Durante 2024, el IEPS generó importantes ingresos para el gobierno. De enero a agosto, este impuesto representó un porcentaje significativo de la recaudación federal, fortaleciendo las finanzas públicas. Sin embargo, los consumidores enfrentarán mayores costos, lo que podría impactar su poder adquisitivo.

Perspectivas económicas para 2025

La actualización del IEPS refleja un esfuerzo del gobierno por mantener el equilibrio fiscal y recaudar fondos para programas sociales y obras de infraestructura. Sin embargo, expertos advierten que el aumento podría exacerbar la presión económica sobre las familias mexicanas, especialmente en un contexto de recuperación pospandemia. Además, este ajuste podría impulsar el contrabando de productos como cigarros o gasolinas en regiones fronterizas, un problema recurrente tras aumentos fiscales. Por ello, es crucial que las autoridades refuercen las medidas de vigilancia para evitar pérdidas fiscales.

Conclusión: Una medida necesaria, pero desafiante ante el IEPS

El incremento del IEPS en 2025 es una medida alineada con la inflación, pero su impacto en el bolsillo de los consumidores es innegable. Mientras que para el gobierno representa una fuente clave de ingresos, para la población significa un mayor costo en productos de uso diario. En este contexto, los consumidores deberán ajustar sus hábitos de consumo, y las autoridades, garantizar que la recaudación sea destinada a proyectos que verdaderamente beneficien al país.
https://alternativo.mx/spider-verse/
Más información aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí