El gobierno de México informó que al menos 27 personas murieron tras el paso del huracán Otis por las costas de esa entidad del Pacífico, en tanto que otras cuatro personas están reportadas como desaparecidas.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el huracán también dejó múltiples daños materiales, derrumbes, inundaciones y deslaves en el puerto de Acapulco.
Recuento de daños
La funcionaria del gobierno de México confirmó que del Hospital General Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron trasladados alrededor de 200 pacientes a otras unidades médicas.
En tanto, el Hospital General Renacimiento registró inundaciones por las lluvias generadas por Otis y se espera que en 24 horas el nosocomio funcione en su totalidad, mientras que el Hospital General de Acapulco El Quemado opera con normalidad.
Adicionalmente, las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Acapulco se encuentran suspendidas hasta nuevo aviso, tras los daños generados por el huracán que impactó con mayor fuerza en el puerto el miércoles por la madrugada.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, señaló a su vez que la Autopista del Sol, que conecta Morelos con el puerto guerrerense, ya está abierta a la circulación, pero con reducción de carriles, debido a los trabajos que realizan autoridades tras las afectaciones registradas en la vía principal.
El presidente López Obrador detalló que de las cuatro personas desaparecidas, tres son elementos de la Secretaría de Marina, y un elemento más falleció.
López Obrador realizó ayer una breve visita al puerto guerrerense, al que llegó por vía terrestre en una travesía que duró horas.
La travesía incluyó una larga parada en la carretera México-Acapulco, debido a los deslaves, un atasco sobre un vehículo militar, un cruce de río a pie, una caminata y su regreso a la Ciudad de México en helicóptero.
Más información aquí