Carlos Vela se despide del fútbol profesional

0
537
Carlos Vela se despide del fútbol profesional

Este martes 27 de mayo de 2025, Carlos Vela anunció oficialmente su retiro como futbolista profesional, cerrando una carrera que dejó huella tanto en México como en el fútbol internacional.

¿Cómo se confirmó?

Con un breve pero emotivo mensaje en sus redes sociales, Vela, de 36 años, escribió:

“Ha sido un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Carlos Vela (@carlosv11_)

Así, el delantero nacido en Cancún cierra un ciclo en el que su talento natural, su visión de juego única y un estilo relajado, lo convirtieron en ídolo de miles de aficionados dentro y fuera del campo.

Un talento irrepetible y trayectoria

Carlos Vela fue un jugador distinto: canterano de las Chivas de Guadalajara, aunque nunca debutó en Primera División con el Rebaño. Fue descubierto tras su brillante participación en el Mundial Sub-17 de 2005, donde México fue campeón del mundo y él ganó la Bota de Oro como máximo goleador del torneo.

Carlos Vela en el Mundial Sub-17 de 2005
Imagen de AS México

Ese campeonato lo catapultó a Europa: fichó con el Arsenal de Inglaterra en 2005, aunque no pudo debutar de inmediato debido a problemas con el permiso de trabajo. Fue cedido a préstamo al Celta de Vigo, Salamanca, Osasuna y West Bromwich Albion antes de finalmente consolidarse en la Real Sociedad de España.

Con el club de San Sebastián vivió sus mejores años en Europa, disputando más de 250 partidos y marcando 73 goles entre 2011 y 2018. En la Real, se ganó el cariño de la afición y demostró su capacidad para generar fútbol, crear jugadas imposibles y anotar goles de gran calidad.

En 2018, Vela dio un giro a su carrera al unirse a Los Ángeles FC como fichaje estelar de la MLS. Con el club angelino fue MVP de la temporada 2019, marcando un récord de 34 goles en una sola campaña. Se convirtió en el rostro de la franquicia y en ídolo de la afición californiana, con quien logró el título de la MLS Cup en 2022.

Su último partido oficial fue el 27 de octubre de 2024 con LAFC, poniendo fin a una etapa de grandes momentos, goles inolvidables y una conexión única con la afición.

Una relación compleja con la Selección Mexicana

A nivel internacional, Carlos Vela siempre fue un jugador especial, pero su relación con la Selección Mexicana fue agridulce.

Tras su consagración en el Mundial Sub-17 de 2005, jugó los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Rusia 2018. Sin embargo, sus ausencias voluntarias en momentos clave, como las eliminatorias y la Copa del Mundo de Brasil 2014, generaron debate y controversia.

Carlos Vela Rusia 2018
Imagen de Los Ángeles Times

Vela decidió priorizar su carrera en clubes y su vida personal por encima de las convocatorias, lo que lo alejó del Tricolor durante varios años. Aún así, dejó momentos icónicos, como su gol a Alemania en el Mundial 2018.

El futuro de Vela: Un nuevo rol fuera de la cancha

Su historia con el fútbol no termina aquí ya que será el primer Embajador oficial de Los Ángeles FC, manteniendo su vínculo con el club que le dio su espacio para brillar en la MLS.

El próximo 21 de septiembre, durante el partido de LAFC contra Real Salt Lake, se celebrará la “Noche de Carlos Vela”, un homenaje a su legado y contribución al equipo y a la liga.

Conclusión

Carlos Vela no fue el jugador más convencional, ni el más mediático, ni el que siempre quiso estar bajo los reflectores. Pero su talento, su capacidad para definir partidos con una genialidad inesperada y su estilo relajado pero efectivo lo convirtieron en un futbolista único e irrepetible.

Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.

Luis Suárez y Lionel Messi: Una nueva etapa con Deportivo LSM

Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.

Share
Te puede interesar:
¡Última Hora! México queda eliminado del Mundial de Qatar 2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí