Efe Cakarel, CEO de la plataforma de streaming MUBI, confirmó que construirán cines en la CDMX y en Los Ángeles. Esta iniciativa responde a la importancia de ambos mercados y a la visión de la compañía de llevar las películas directamente al público en espacios físicos, más allá del entorno digital.

¿Es la primera vez que se anuncia construcción en la CDMX?
La construcción del primer cine en la CDMX había sido anunciada desde 2021, con planes para ubicarlo en la calle Dr. Erazo en la colonia Doctores, aunque desde entonces no se habían tenido novedades al respecto. Ahora, el proyecto retoma fuerza como parte de una expansión más ambiciosa.
Ver esta publicación en Instagram
Además, Cakarel adelantó que MUBI organizará un evento global a finales de año en 11 ciudades, incluyendo Chicago, Estambul, Milán y Buenos Aires, en un esfuerzo por consolidar su presencia internacional.
Los inicios de MUBI
Desde sus inicios, MUBI ha sido reconocida por ofrecer una selección curada de cine de arte y películas independientes. Su catálogo ha incluido cintas como Retrato de una mujer en llamas, Dolor y gloria, y más recientemente La Sustancia, que atrajo a más de 1.6 millones de personas a las salas de cine en México durante octubre de 2024.

MUBI también ha crecido notablemente: de 100 mil suscriptores en 2016, ahora cuenta con más de 20 millones en 190 países. En México, la plataforma ha organizado eventos como el “MUBI Fest”, con funciones al aire libre y proyecciones especiales en la Cineteca Nacional.
¿Qué más tiene MUBI?
La empresa también ha diversificado su oferta cultural con una división editorial, una revista impresa y un pódcast que explora historias del cine y Hollywood. Para Cakarel, el objetivo es claro: seguir promoviendo el cine como una experiencia presencial, comunitaria y cultural, más allá del streaming.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.