Kawasaki Corleo: el caballo robot de hidrógeno

0
131
Kawasaki Corleo: el caballo robot de hidrógeno

En la Expo 2025 en Osaka, Kawasaki Heavy Industries presentó Corleo: un vehículo biplaza sin ruedas, con cuatro patas robóticas que imitan los movimientos de un animal. Es un híbrido entre robot, transporte personal y criatura mecánica. Aunque todavía no está listo para salir al mercado, su presentación ha generado un gran impacto por lo que representa: una visión radical y ambiciosa del futuro de la movilidad.

Se conduce con el cuerpo, como si montaras un caballo

Uno de los aspectos más impresionantes del Corleo es que no se maneja con volante o pedales como un auto tradicional. En su lugar, el conductor se apoya en estribos y manillar, y el vehículo interpreta sus movimientos para ajustar cada paso de forma natural. Es decir, se conduce con el cuerpo, imitando la experiencia de montar un animal. Gracias a la movilidad independiente de sus patas, el Corleo puede mantener una postura estable en terrenos irregulares, pendientes o incluso escaleras.

Tecnología de hidrógeno, sin emisiones

En lugar de gasolina, el Corleo funciona con hidrógeno, convirtiéndolo en un vehículo amigable con el medio ambiente. Su sistema de propulsión está compuesto por:

  • Un motor de hidrógeno de 150 cc.
  • Cuatro motores eléctricos (uno en cada pata).
  • Una autonomía estimada de 80 km.
Kawasaki Corleo
Imagen de New Atlas

Este diseño le permite recorrer superficies complicadas como pasto, escombros, lodo o rocas, gracias también a sus patas con “pezuñas” de caucho divididas, pensadas para adaptarse a diferentes terrenos con máxima estabilidad.

Inteligencia artificial para pisar mejor

El Corleo también incorpora una IA que analiza en tiempo real las mejores formas de avanzar. Evalúa la superficie, el equilibrio del vehículo y las condiciones del terreno para elegir cada paso con precisión. Además, cuenta con un panel de navegación que muestra el nivel de hidrógeno y sugiere rutas, e incluso proyecta luces en el suelo durante la noche para guiar al conductor, lo que refuerza su estética completamente futurista.

¿Una realidad o solo un sueño?

Por ahora, el Corleo es más un concepto que una realidad. El prototipo que mostró Kawasaki apenas puede caminar y las escenas del video de presentación fueron generadas por computadora. Sin embargo, eso no le resta valor: se trata de un ejercicio creativo que abre nuevas posibilidades en el diseño de vehículos del futuro.

Según la propia empresa, no esperan tener una versión funcional lista antes del 2050. Aun así, el simple hecho de pensar en un robot que puedas montar y que se adapte a cualquier entorno, es algo que podría transformar la manera en que entendemos el transporte personal.

¿Por qué importa?

El Corleo no es solo un vehículo, es una visión. Una donde el transporte deja de ser algo mecánico y se convierte en una experiencia inmersiva, intuitiva y ecológica. Y aunque aún falta mucho para que lo veamos en producción, Kawasaki se atrevió a imaginar en grande y eso, en el mundo de la tecnología, siempre marca el camino.

Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.

Tianguis Turístico 2025 inicia hoy con propuesta binacional única

Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.

Share
Te puede interesar:
Kuri anuncia inversión de 340 mdp para modernizar carretera estatal en Corregidora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí