¡Guanajuato desata revolución en FOODEX 2025!

0
376
Guanajuato
Foto de guanajuato

Tokio, Japón, 11 de marzo de 2025. Con la participación de 15 empresas del sector agroalimentario, Guanajuato reafirma su compromiso con la internacionalización en FOODEX 2025, la feria de alimentos y bebidas más relevante de Asia. Este evento, celebrado del 11 al 14 de marzo en la capital japonesa, representa una plataforma estratégica para fortalecer la presencia de los productos guanajuatenses en el mercado asiático. Cristina Villaseñor, secretaria de Economía de Guanajuato, destacó la importancia de este foro internacional: “Nuestra presencia en FOODEX Japón busca fortalecer la comercialización de productos guanajuatenses y abrir nuevas oportunidades de negocio en Asia. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la innovación y la sustentabilidad en la industria agroalimentaria”.

La diversificación de mercados, clave para el crecimiento

Luis Rojas, director general de COFOCE, enfatizó la necesidad de diversificar los destinos de exportación. “Japón se ha consolidado como un socio estratégico para el sector agroalimentario de Guanajuato. Si bien Estados Unidos sigue siendo un mercado clave, buscamos fortalecer la presencia de nuestros productos en Asia, donde se valoran la calidad y el valor agregado de lo que ofrecemos”, señaló. El Pabellón Guanajuato exhibe una amplia gama de productos, incluyendo bebidas destiladas, alimentos procesados, productos frescos, cárnicos, condimentos, orgánicos, congelados y confitería. Entre las empresas participantes destacan Tequila Corralejo, Mezcal Villasuso, Artisalis, Produce Team y La Próxima Estación, esta última especializada en productos frescos.

Foto de guanajuato

Exportaciones de Guanajuato a Japón en crecimiento

De acuerdo con datos de COFOCE, entre enero y noviembre de 2024, Guanajuato exportó a Japón un total de 96 millones de dólares en productos agroalimentarios. Entre los productos con mayor crecimiento en valor de exportación se encuentran:

  • Plantas vivas: +145%
  • Arándanos: +44%
  • Tequila: +39%
  • Apio: +25%
  • Jitomate de invernadero: +13%
  • Melón: +12%
  • Miel de abeja: +9%
  • Carne de cerdo: +6%
  • Jalapeños en conserva: +5%
Te puede interesar:  Querétaro registra aumento acelerado de casos de COVID-19: Vocería

Los municipios con mayor actividad exportadora en productos frescos incluyen Abasolo, León, Cortazar, Celaya e Irapuato. En productos congelados destacan Cortazar, Irapuato, Villagrán y San Francisco del Rincón, mientras que Pénjamo y León sobresalen en productos de origen animal.

Foto de Guanajuato

Conclusión: Guanajuato fortalece su presencia en Asia

La participación en FOODEX 2025 reafirma el compromiso de Guanajuato con la expansión de su industria agroalimentaria a nivel internacional. Con un mercado asiático en constante crecimiento, los productores guanajuatenses tienen la oportunidad de consolidar relaciones comerciales, diversificar sus exportaciones y fortalecer la economía del estado. El Gobierno de Guanajuato y COFOCE continuarán apoyando la internacionalización del sector, impulsando estrategias para posicionar los productos locales en mercados clave como Japón.

Peso de maletas en vuelos internacionales: todo lo que necesitas saber

Más información aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí