El Gobierno de Estados Unidos ha decidido cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”. Este cambio, anunciado por el Departamento del Interior, busca reflejar el legado histórico y la grandeza del país. Además, se restauró el nombre “Monte McKinley” al pico más alto de América del Norte, en honor al expresidente William McKinley.
Cambio oficial del Golfo de México a Golfo de América
El Departamento del Interior emitió un comunicado confirmando el cambio. Explicó que esta medida responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump. Desde ahora, el Golfo de México será reconocido como Golfo de América en todos los documentos federales de Estados Unidos. También anunció que actualizarán los registros geográficos para reflejar esta modificación de inmediato. El objetivo de esta acción, según el comunicado, es honrar la historia de Estados Unidos y fortalecer su identidad. La decisión también incluye otros cambios en nombres de sitios importantes, alineándolos con el patrimonio cultural del país.
Reacción internacional al cambio
El cambio de nombre no ha sido bien recibido en todos los países. El Reino Unido declaró que seguirá utilizando el nombre “Golfo de México”. Un reporte de The Telegraph indicó que Gran Bretaña solo considerará el nuevo nombre si se vuelve ampliamente reconocido en el idioma inglés. Esta postura refleja cómo los cambios en nombres geográficos pueden generar tensiones entre países. Otros países podrían seguir una postura similar, dificultando la adopción global del nuevo término. Mientras tanto, Estados Unidos continuará implementando el cambio dentro de sus fronteras.
Posición de México ante el cambio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al anuncio con una aclaración. Dijo que la orden ejecutiva afecta solo a la plataforma continental de Estados Unidos y no a todo el Golfo. “Hay que poner todo en su justo lugar”, declaró, minimizando el impacto del cambio en la región. El gobierno mexicano señaló que el nombre tradicional del Golfo de México seguirá siendo utilizado en el ámbito internacional. También resaltó la importancia de respetar los acuerdos internacionales vigentes.
Conclusión de Golfo de América
El cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América ha generado debates y reacciones diversas. Mientras Estados Unidos busca reafirmar su identidad nacional con esta decisión, otros países, como el Reino Unido y México, han mostrado su desacuerdo. Este tipo de modificaciones destacan cómo los nombres geográficos pueden convertirse en símbolos políticos que trascienden fronteras. El tiempo dirá si este cambio logra una aceptación más amplia o queda limitado al ámbito interno de Estados Unidos.
Más información aquí