La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) aprobó el nuevo formato del Mundial de Futbol 2026, a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México, que incluye 48 selecciones participantes.
Durante su reunión en Kigali, Ruanda, la FIFA avaló que, de acuerdo al formato, las 48 selecciones se dividirán en 12 grupos de cuatro selecciones cada uno y pasarán la fase de grupos los dos primeros y los ocho mejores terceros.
“La decisión se aprobará en una reunión del Consejo de la FIFA este martes en la capital de Ruanda, Kigali”, señalaron los voceros del máximo organismo del futbol asociado.
El cambio deriva en una eliminatoria más
El aumento de participantes de 32 a 48 derivará en una eliminatoria más, la de dieciseisavos de final, y el Mundial se prolongará hasta 40 días de competición para un total de103 partidos, 40 más que en el formato anterior.
El nuevo formato del Mundial 2026 se encuadra dentro del también aprobado nuevo calendario internacional para los próximos tres años, que fue motivo de disputas entre la FIFA y la UEFA, por copar las fechas para los torneos que organizan.
Las fechas de las competiciones son la base imprescindible sobre la que se negocian la explotación de los derechos de retransmisión del futbol y sus derivados comerciales como la publicidad y la mercadotecnia, las tres bases que sustentan la industria del futbol, alimentadas a su vez por el consumo masivo de los aficionados de todo el mundo.
La idea original de la FIFA era tener 16 grupos de tres equipos, con los dos primeros avanzando a una eliminatoria de 32 selecciones, un formato que habría involucrado 80 juegos, en comparación con el formato de 64 partidos que se ha utilizado desde 1998.
Con eso en mente, la FIFA ahora quiere un certamen con 12 grupos de cuatro selecciones, con los ocho mejores terceros lugares uniéndose a los dos primeros para que avancen un total de 32 equipos.