Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum declaró recientemente que los narcocorridos no están prohibidos en México, la realidad es más compleja. Dependiendo del estado o municipio, sí existen restricciones legales sobre la interpretación y reproducción de este tipo de música, especialmente en eventos públicos o espectáculos.

Esta situación genera lo que se conoce como una “laguna legal”, donde a nivel federal no hay una prohibición explícita, pero las leyes estatales y municipales pueden aplicar sanciones dependiendo del contexto y del contenido de las canciones.
¿Qué son los narcocorridos?
Los narcocorridos son un subgénero del corrido tradicional mexicano que relata las hazañas, estilo de vida y poder de personajes del narcotráfico. Aunque tienen gran popularidad en muchos sectores, también son señalados por glorificar la violencia, el crimen y el uso de drogas.
Lo que dice el gobierno federal
Sheinbaum fue clara en su postura:
“Yo estoy en contra de prohibir y censurar. Más bien es promover otros contenidos”.
En lugar de imponer sanciones a nivel nacional, la presidenta ha optado por impulsar iniciativas como el concurso “México Canta”, con el que busca promover corridos que hablen de temas distintos a la violencia o el narcotráfico, apostando por la educación y la cultura como herramientas de transformación.
Estados y municipios donde sí están prohibidos o regulados
Aunque no hay una prohibición general en todo el país, varios estados y municipios han tomado medidas específicas para limitar o sancionar la apología del delito en espectáculos. Aquí un desglose:
Estados:
Estado de México
Artículo 211 Bis del Código Penal del Edomex:
Sanciona con 3 a 6 meses de prisión y multas a quienes reproduzcan música que haga apología del delito, como los narcocorridos, especialmente en eventos públicos de 30 a 60 días.
Nayarit
Decreto publicado el 4 de febrero de 2025:
Prohíbe expresamente la interpretación o reproducción de canciones que promuevan la violencia o el crimen en eventos públicos.
Jalisco
Disposición del gobierno estatal:
Prohíbe narcocorridos en eventos organizados por el gobierno. Si los artistas los interpretan, podrían enfrentar sanciones económicas o penales.
Sabemos que la indignación no es suficiente.
Por eso la @FiscaliaJal citará a declarar al productor y al grupo Los Alegres del Barranco por hacer apología de la violencia el sábado pasado en su concierto del @AuditorioTelmex de la @udg_oficial.
Además he instruido que cualquier… pic.twitter.com/XEnFHcN7Pv
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) April 1, 2025
Municipios:
Tijuana, Baja California
Reglamento de Espectáculos Públicos (Artículo 3):
Prohíbe la exhibición o reproducción de contenidos que fomenten la violencia o la apología del delito en espectáculos públicos.
Chihuahua, Chihuahua
Reglamento del Sistema de Justicia Cívica (Artículo 34):
Considera infracción la reproducción de música que glorifique a criminales en eventos públicos que requieran permiso del municipio.
Benito Juárez, Quintana Roo
Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas (Artículo 18):
Señala que no se permiten espectáculos que fomenten la apología del delito, incluyendo narcocorridos.
¿Prohibición o regulación?
El tema sigue generando debate entre libertad de expresión y responsabilidad social. Mientras algunas autoridades defienden el derecho a crear y escuchar cualquier tipo de música, otras se enfocan en limitar los espacios donde se reproduce este contenido, especialmente cuando se trata de eventos abiertos al público o financiados por recursos públicos.
La línea entre censura y regulación es muy delgada, y esta laguna legal seguirá siendo tema de conversación, sobre todo si artistas del género como Luis R. Conriquez, Peso Pluma o Fuerza Regida siguen siendo protagonistas en ferias, conciertos o festivales públicos.
¿Qué sigue?
El gobierno federal promueve alternativas culturales, pero los estados tienen la última palabra en cuanto a espectáculos y sanciones locales. En este escenario, artistas, organizadores y fans deben estar atentos a las regulaciones de cada zona, pues lo permitido en una ciudad puede ser ilegal en otra.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
The Last of Us arrasa con el estreno de su segunda temporada
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.