Bastón de San Judas Tadeo es símbolo de fe y devoción

0
454
bastón de San Judas Tadeo
Foto de Baja News
Bastón de San Judas Tadeo es cada 28 de mes, cientos de devotos de San Judas Tadeo se reúnen en el templo de San Hipólito en la Ciudad de México, para rendir homenaje al conocido como el “Santo de las causas difíciles”. La afluencia aumenta de manera notable el 28 de octubre, fecha principal señalada en el Calendario Litúrgico Católico. San Judas Tadeo es un apóstol que despierta gran devoción popular, especialmente porque se le atribuye ayuda en situaciones desesperadas. Curiosamente, durante mucho tiempo estuvo en el olvido debido a compartir el nombre con Judas Iscariote. Sin embargo, algunos feligreses comenzaron a acercarse a él porque consideraban que tenía pocos asuntos que atender, según el padre Sergio Román, especialista en religiosidad popular.

La simbología del bastón de San Judas Tadeo y su vestimenta

La iconografía de San Judas Tadeo está llena de símbolos que reflejan su espiritualidad y misión apostólica. Entre ellos destacan:

  • Flama

Representa la unión del Espíritu Santo y el impulso de su predicación, simbolizando la fuerza de su mensaje.

  • Medallón
Te puede interesar:
Stranger Things 5: Nuevo teaser revela más misterios

Porta la imagen de Jesús en el pecho, un símbolo de salvación y de su relación directa con el Señor.

  • Manto verde

El color verde de su manto refleja esperanza y renovación, un mensaje de fe constante para sus devotos.

  • Bastón
El bastón de San Judas Tadeo es un signo de autoridad apostólica y su andar misionero. Según la tradición, los verdugos del apóstol le propinaron un golpe mortal en la cabeza con un bastón similar, convirtiéndolo en un símbolo de su martirio y de su dedicación a la causa de Cristo.

Devoción mensual y celebración

Aunque el santoral católico marca como fecha oficial el 28 de octubre, los devotos han decidido honrar a San Judas Tadeo cada 28 de mes. Esta práctica mantiene viva la fe y devoción, permitiendo que los fieles agradezcan favores recibidos y refuercen su espiritualidad. Cabe señalar que, debido al desconocimiento de la espiritualidad que rodea a San Judas Tadeo, algunos devotos han sustituido la fe genuina por prácticas mágicas o esotéricas, alejadas de la doctrina católica. Es importante distinguir entre la devoción auténtica y la interpretación supersticiosa, para honrar correctamente al santo.

Bastón de San Judas Tadeo

El bastón de San Judas Tadeo no es solo un accesorio en la iconografía del santo, sino un símbolo profundo de su autoridad apostólica y martirio. Cada 28 de mes, su imagen inspira a los devotos del Valle de México a mantener viva la fe y la esperanza, recordando que incluso en las causas más difíciles, la devoción sincera tiene un lugar especial en la espiritualidad católica.
Más información aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí