20 Reformas constitucionales del presidente de México

0
691
20 reformas constitucionales

En la conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció ante la Cámara de Diputados, la iniciativa de 20 reformas constitucionales, pues estás reformas buscarán contrarrestar las medidas aprobadas por la oposición y de las cuales puedan beneficiar al pueblo de México.

Además estas reformas destacan el reconocimiento de los pueblos indígenas, las garantías de pensiones de la tercera edad y personas con discapacidad, también apoyará a los estudiantes de bajos recursos, atención médica integral y gratuita y las medidas del maltrato animal y del fracking.

Pues estás reformas se proponen buscan establecer derechos constitucionales y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo, justicia, honestidad y austeridad.

20 Reformas constitucionales lo último de López Obrador

Aún así, este paquete de reformas constitucionales, están orientadas a modificar el contenido de artículos antipopulares que fueron introducidos durante los sexenios antepasados. Por un lado, se plantea aumentar el salario mínimo, equiparable al de los trabajadores inscritos al seguro social, garantizar la educación del país, el trabajo y fortalecer la infraestructura de México.

A continuación las 20 reformas constitucionales que propuso el presidente de México, López Obrador son lo siguiente:

  1. Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y a los pueblos afromexicanos como sujetos de derecho público.
  2. Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año. 
  3. Otorgar becas a estudiantes de familias pobres en todos los niveles de escolaridad.
  4. Garantizar atención médica integral de manera gratuita a todos los mexicanos.
  5. Que los trabajadores y sus familias puedan ser dueños de sus viviendas.
  6. Prohibir el maltrato a los animales.
  7. Proscribir en el territorio nacional el maíz transgénico y la extracción de hidrocarburos mediante el fracking; no otorgar concesiones para la actividad minera a cielo abierto.
  8. Hacer respetar las zonas con escasez de agua y sólo autorizar en ellas concesiones para uso doméstico.
  9. Prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo, penalizar con severidad el delito de extorsión que lleva a cabo la delincuencia organizada.
  10. No permitir, bajo ninguna circunstancia, que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
  11. El salario mínimo para maestras, maestros de educación básica, así como el de policías, guardias nacionales, soldados, marinos, médicos y enfermeras.
  12. Se propone revertir las reformas de pensiones, tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997, como en el 2007 por Felipe Calderón, porque afectan injustamente a trabajadores del Seguro Social y del ISSSTE, pues les impiden jubilarse con el 100 por ciento de su salario. 
  13. Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo. Y en el caso de los jóvenes, cuando no estén estudiando ni tengan oportunidad de conseguir un empleo, en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
  14. Todos los campesinos que quieran cultivar sus tierras, sembrando árboles frutales y maderables contarán con un jornal seguro, justo y permanente, como sucede con el programa Sembrando Vida
  15. Asimismo, el Estado estará obligado a garantizar el derecho del pueblo a los servicios de internet, ya sea con una empresa pública o a través de concesiones a compañías particulares.
  16. Reducción de los gastos destinados a campañas y a partidos políticos; la disminución del número de regidores en gobiernos municipales; el que se evite el uso de excesivas estructuras burocráticas electorales y eliminar las candidaturas plurinominales. El Congreso de la Unión se integrará por 300 diputados y no por 500, y el Senado se conformará con 64 y no con 128 legisladores.
  17. De igual forma, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, en vez de ser propuesto por el Poder Ejecutivo y nombrados por diputados y senadores en los congresos, serán electos de manera directa por el pueblo, porque sólo el pueblo puede salvar al pueblo.
  18. Para evitar que la Guardia Nacional se corrompa, como sucedió con la antigua Policía Federal, por la falta de doctrina, profesionalismo y lealtad al pueblo, se propone que esta institución, creada para cumplir tareas importantes de seguridad pública, forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
  19. Se volverá a redactar con mayor claridad y contundencia en el artículo 127 de la Constitución el principio de que ningún servidor público de los tres poderes pueda ganar más que lo que perciba legalmente el presidente de la República. 
  20. Eliminar todas las dependencias —y esto se propone— y organismos onerosos y elitistas supuestamente autónomos, sí, autónomos del pueblo, no de la oligarquía, creados durante el periodo neoliberal con el único propósito de proteger negocios particulares en contra del interés público.
Te puede interesar:  Rescatan a los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí