El paso del frente frío 42 generará un cambio meteorológico significativo en diversas regiones de México, donde se esperan lluvias, granizo, viento y un notable descenso de temperatura. Este fenómeno afectará principalmente a los estados del noreste, centro, oriente y sureste del país.
Desplazamiento del frente frío 42
A partir de mañana jueves, el frente frío 42 se desplazará desde el noreste hacia el sureste, abarcando zonas como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. El fenómeno traerá consigo fuertes lluvias y tormentas, con posibles granizadas en diversas regiones. El aire polar asociado a este frente reducirá las temperaturas en gran parte de México, especialmente en áreas como el Altiplano y la Sierra Madre Oriental.
Pronóstico de lluvias y granizo
Se espera que las lluvias sean intensas desde la tarde del jueves, afectando principalmente a los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y el Valle de México. Las precipitaciones podrían superar los 150 mm en algunas zonas, con tormentas severas, granizo y vientos fuertes. El sábado, las lluvias continuarán en gran parte del país, pero se concentrarán principalmente en el centro, oriente y sureste, afectando a estados como Guerrero, Michoacán y Yucatán.
Cambios en las temperaturas
El frente frío 42 provocará un descenso de temperaturas significativo en diversas regiones del país. Se esperan máximas de 5 a 15°C en zonas montañosas y de 15 a 25°C en el Altiplano. Por otro lado, las temperaturas en el noreste, oriente y sureste, donde se registraron valores extremos de hasta 48°C en los últimos días, disminuirán considerablemente. El ambiente será mucho más fresco durante el fin de semana, especialmente en las áreas que experimenten lluvias.
Conclusión sobre frente frío 42
Los próximos días traerán consigo cambios meteorológicos drásticos en México, con un descenso importante de las temperaturas, lluvias intensas y granizo, especialmente en los estados del noreste, centro y sureste. La llegada del frente frío 42 traerá alivio al calor extremo que se ha registrado en las últimas semanas, pero también incrementará el riesgo de inundaciones urbanas y eventos severos. Es fundamental que los habitantes de las regiones afectadas tomen precauciones ante la intensidad de estos fenómenos climáticos.
Más información aquí