Comedores comunitarios CDMX: la guía definitiva para comer rico y barato

0
519
Comedores comunitarios CDMX: la guía definitiva para comer rico y barato
Comedores comunitarios CDMX: la guía definitiva para comer rico y barato

En una ciudad tan grande y diversa como la Ciudad de México, el acceso a una alimentación nutritiva y económica es un derecho fundamental. Por ello, el programa de comedores comunitarios en CDMX se ha consolidado como un pilar de bienestar social. Impulsado por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), este sistema ofrece comidas completas a un costo simbólico, garantizando una opción digna para miles de personas que habitan o transitan por la capital. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber: cuánto cuestan, cómo funcionan y dónde encontrar el más cercano.

Personas recibiendo una comida completa en uno de los comedores comunitarios de la CDMX.
Personas recibiendo una comida completa en uno de los comedores comunitarios de la CDMX.

Diferencias clave: comedores comunitarios vs. comedores públicos

Es importante entender que el Programa de Comedores Sociales tiene varias modalidades. Las dos principales son los comedores comunitarios CDMX y los comedores públicos, y la principal diferencia radica en el costo y el público objetivo.

  • Comedores Comunitarios: Son operados por comités de vecinos y tienen una cuota de recuperación simbólica. Están pensados para la población en general en zonas de marginación.
  • Comedores Públicos y Come-Móviles: Son totalmente gratuitos. A menudo se encuentran en instalaciones fijas o en unidades móviles (“Come-Móviles”) ubicadas estratégicamente cerca de hospitales para apoyar a familiares de pacientes.

¿Cuánto cuestan y cuáles son los requisitos?

Acceder a este beneficio es sumamente sencillo y está diseñado para ser inclusivo, sin trámites complicados.

Te puede interesar:
Inauguran foro sobre retos empresariales en Guanajuato

Precios de los comedores comunitarios en CDMX

La cuota de recuperación para los comedores comunitarios en CDMX es de tan solo $11.00 pesos por ración. Este precio te da acceso a una comida completa y balanceada que incluye sopa, plato fuerte, guarnición, pan o tortillas y agua de sabor. El horario de atención general es de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, aunque puede variar o terminar antes si se agotan las raciones del día.

Para recibir el servicio, solo necesitas registrarte en la lista de asistencia del comedor con tu nombre, sexo, edad y firma. No se te solicitará ningún documento de identificación.

ModalidadCosto por RaciónRequisito Principal
Comedor Comunitario$11.00 pesosRegistrarse en la lista de asistencia.
Comedor Público / Come-MóvilGratuitoLlenar una cédula de derechohabiente.

 

Mapa: ¿cómo ubicar los comedores comunitarios en CDMX?

Actualmente, hay más de 400 comedores comunitarios en CDMX distribuidos en las 16 alcaldías, priorizando zonas con condiciones de pobreza, desigualdad y alta conflictividad social. La forma más fácil de encontrar el más cercano a tu domicilio o trabajo es a través del mapa interactivo oficial.

Puedes acceder al mapa y al listado completo directamente en el portal de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO). Ahí encontrarás la dirección, teléfonos y horarios específicos de cada uno.

Te puede interesar:
Cómo tomar fotos al cielo de noche con el celular: Guía completa

Un pilar social basado en la comunidad y la ley

El éxito de este programa no solo se debe al apoyo gubernamental, sino a la participación ciudadana. Los comedores comunitarios CDMX son administrados por Comités de Administración o Grupos Solidarios conformados por los propios vecinos, quienes se encargan de la operación diaria, garantizando la higiene y la calidad de los alimentos.

Este derecho a la alimentación está respaldado por la Ley de Comedores Sociales de la Ciudad de México, que asegura la asignación de presupuesto para su funcionamiento y expansión. Si te interesan otros apoyos, te recomendamos leer nuestra guía sobre los principales programas sociales en la CDMX.

Mapa interactivo para ubicar los comedores comunitarios en la CDMX.
Mapa interactivo para ubicar los comedores comunitarios en la CDMX.

Los comedores sociales son más que un lugar para comer; son espacios de encuentro, solidaridad y bienestar que fortalecen el tejido social de la ciudad. Para conocer más sobre cómo funcionan o incluso cómo solicitar la instalación de uno en tu comunidad, visita la página de la SIBISO. Y si buscas más información útil, no te pierdas nuestra guía de trámites indispensables en la CDMX.

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí