Sinaloa | UAS y Laboratorios Delia Barraza buscan desarrollar vacunas para cáncer cervicouterino

Con esta investigación se busca saber cuáles son los genotipos y posteriormente poder desarrollar vacunas para los genotipos que existen en Sinaloa.
Con esta investigación se busca saber cuáles son los genotipos y posteriormente poder desarrollar vacunas para los genotipos que existen en Sinaloa.
En México 98 por ciento de las mujeres que presentan este tipo de cáncer son de pocos recursos
“La UAQ en rosa” es la campaña de prevención que realiza la Casa de Estudios para fomentar el autocuidado de las mujeres
El cáncer Cervicouterino es la décima causa de muerte en Sinaloa
En nuestro país, a partir de 2006, el cáncer cervicouterino se convirtió en la segunda causa de muerte en mujeres mayores de 25 años