Editorial / Contrastes

0
447

Alternativo.mx / Editorial

La palabra prohibida

En estos tiempos de cambio y transformación, no es raro que nuestro lenguaje sufra adecuaciones para entendernos mejor y sigamos siendo felices, muy felices.

Ahora ya se prohíbe la palabra “bomba” a raíz de cierto comentario de una mujer piloto de avión, por eso ahora en Chapultepec ya no se puede comprar los botecitos para hacer bombas de jabón ya que pueden ser peligrosos, en Mérida están prohibidas las bombas con versos que nos alegraban las reuniones, las bombas con el chicle motita ni en sueños ya que el ruido al explotar puede provocar que la Guardia Nacional nos detenga en calidad de sospechoso terrorista y por último hasta la bombita que usaba el actor Andrés García para levantar a su “amiguito” también está prohibida, ¡que joda!.

Lo bueno es que ya está autorizado utilizar términos como: se las metimos doblada, pirujas, nalguitas, fuchi, guácala y jóvenes valientes, a los secuestradores y asesinos.

¡Qué felicidad!

 

El avión de la abundancia

Otro hecho mágico que estamos viviendo, es darnos cuenta que con la venta de un bien nacional se pueden resolver muchos problemas en este país.

El ejecutivo promete millones de pesos en cada acto público en que aparece  y en donde el pueblo le pide apoyo económico y más recursos para cubrir sus necesidades básicas.

La magia está en vender el famoso avión presidencial, sin embargo, y como todos sabemos o por lo menos con los datos que tenemos, ese avión no se puede vender ya que está en contrato de arrendamiento, al contrario, nos está costando dinero porque se está cubriendo la renta, el pago del estacionamiento en los Estados Unidos, se está echando a perder y bueno, hasta la lavada nos cuesta.

Te puede interesar:  López Obrador es populista, pero no radical: Erick Guerrero

¡Cuanta abundancia! con tan solo una nave estacionada, se pueden generar millones de recursos, ¡ni Obama!

¡Ah! pero eso sí, de lo que se venda va a alcanzar para muchas obras, incluyendo para hacer más atole.

¿De nuez o champurrado?

 

Un oasis de paz

Dentro de tantas malas noticias de violencia, agresiones, despidos y simulaciones que nos abruman, es reconfortante encontrar un oasis de esperanza en el futuro.

Hoy se celebra el Día Internacional de la Paz y en el Municipio de Querétaro encabezado por el alcalde Luis Nava se dan múltiples actividades en las que participan vecinos de colonias y barrios atendidos por el programa Querétaro por la Paz, cerrando con un concierto de Fernando Delgadillo para el próximo lunes a las 19:30 horas en el Teatro de la Ciudad.

Para mantener un Querétaro mejor es obligación de todos sus habitantes construir una ciudad que se destaque a nivel nacional por el respeto, la igualdad y la participación de sus ciudadanos.

¡La paz es fundamental para el desarrollo de todos!

¿No que no?

Por fin la Marina de los Estados Unidos reconoció aunque sea un poco, que unos videos grabados en 2017 por sus aviones caza que vuela a gran velocidad, muestran la existencia de objetos voladores no identificados comúnmente conocidos como ovnis.

Reconocen que son ovnis, aunque no de extraterrestres y no dan su brazo a torcer.

Argumentan que se han desarrollado mucho los drones para grabación y que podrían ser estos ovnis, ¡que fregonería! saber que ya existen drones para grabar video que van más rápido que un avión caza el cual alcanza velocidades supersónicas de 2.35 Mach, es decir 2,901.78 k/hr.

¡Allá también hacen atole!

 

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí