En un giro histórico para el fútbol mundial, Carlo Ancelotti ha sido nombrado como el nuevo director técnico de la Selección de Brasil, marcando el inicio de una nueva etapa para la “Canarinha” rumbo al Mundial de 2026.
A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da CBF, Ednaldo Rodrigues, como o novo técnico da Seleção Brasileira. Ele… pic.twitter.com/grw3Rb1BmL
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 12, 2025
El anuncio fue realizado este lunes 12 de mayo por Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), quien confirmó que el experimentado entrenador italiano asumirá el cargo de inmediato, debutando en los próximos partidos de las eliminatorias mundialistas, frente a Ecuador y Paraguay en junio.
“Traer a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio”, aseguró Rodrigues.
Con este nombramiento, Ancelotti se convierte en el cuarto técnico extranjero en la historia de la selección brasileña, y el primero en hacerlo desde 1965. El presidente de la CBF no escatimó elogios al referirse a “Carletto” como “el mejor entrenador de la historia”, afirmando que la combinación con la pentacampeona del mundo solo puede generar resultados históricos.
Adiós al Real Madrid
El nombramiento de Ancelotti implica también su salida del Real Madrid, donde tuvo dos etapas al mando del club y dirigió un total de 350 partidos oficiales, con un destacado balance de 247 victorias, 50 empates y 53 derrotas.

Durante su tiempo con los merengues, el técnico italiano conquistó múltiples títulos, incluyendo Champions League, Liga española, Copa del Rey y Supercopas, dejando un legado importante en el club blanco.
Aunque el Real Madrid no ha emitido aún un comunicado oficial tras su salida, la institución ya había reconocido recientemente el hito de Ancelotti al convertirse en uno de los entrenadores con más partidos dirigidos en la historia del club.
Un nuevo capítulo para la Canarinha
Brasil no ha encontrado estabilidad desde la salida de Tite, tras la eliminación del Mundial de Qatar 2022. Desde entonces, la Confederación Brasileña de Fútbol colocó de forma interina en el banquillo a Ramón Menezes, Fernando Diniz y, más recientemente, a Dorival Júnior, a quien destituyó tras una dolorosa derrota por 4-1 ante Argentina el pasado 25 de marzo.
Con Ancelotti al frente, la CBF busca no solo recuperar el buen juego y la identidad histórica de la selección, sino también preparar un proyecto sólido y competitivo con miras a ganar el Mundial de 2026 en Norteamérica.
Brasil, que sigue siendo la selección más laureada del mundo con cinco Copas del Mundo, ha atravesado una etapa de inestabilidad y bajo rendimiento. La llegada del experimentado técnico europeo representa un intento por corregir el rumbo y volver a lo más alto del fútbol internacional.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.