Cambio de horario 2023: Estados afectados y novedades

0
218
Cambio de horario
Foto de Expansión Política

En el horizonte se acerca nuevamente el cambio de horario, una costumbre que altera el ritmo de vida de muchos mexicanos. Pero, ¿cuáles son los estados que deberán atrasar su reloj? A continuación, te explicamos los detalles de esta modificación temporal.

Eliminación del horario de verano

En 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó una decisión significativa: eliminar el horario de verano en todo el país. Esta medida puso fin al tradicional ajuste horario que implicaba adelantar una hora los relojes durante una parte del año. El propósito original de este cambio era aprovechar la luz solar por más tiempo durante el día, pero su utilidad había sido objeto de debate durante años.

No obstante, es importante destacar que esta eliminación del horario de verano no abarca la totalidad del territorio mexicano. Algunos estados y municipios continúan realizando cambios de horario debido a razones específicas.

Horario de invierno en algunos estados por cambio de horario

A pesar de la eliminación del horario de verano, más de 30 municipios en la frontera con Estados Unidos, así como los estados de Sonora y Quintana Roo, todavía deben adaptarse a un horario diferente en determinadas épocas del año. Esto se debe a consideraciones relacionadas con su conectividad comercial y turística. El próximo cambio al horario de invierno ocurrirá el domingo 5 de noviembre. En ese día, los habitantes de más de 30 municipios fronterizos deberán atrasar sus relojes en una hora.

Municipios que atrasarán su reloj el 5 de noviembre

Los municipios que experimentarán el cambio al horario de invierno el próximo 5 de noviembre son los siguientes:

  • Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
  • Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín.
Te puede interesar:  Concluye horario de invierno en planteles de educación básica en Querétaro

Sonora y su acuerdo con Arizona por cambio de horario

Es importante mencionar que Sonora también aplica el cambio al horario de invierno, a pesar de la eliminación del horario de verano en el resto del país. Esto se debe a un acuerdo con el estado de Arizona, en Estados Unidos, que se estableció en 2016. La finalidad de este acuerdo es mantener horarios similares entre ambas regiones para impulsar la economía local.

En resumen, aunque el horario de verano ha sido eliminado en la mayoría de México, algunos estados y municipios continúan ajustando sus relojes durante ciertas temporadas, como es el caso de los municipios fronterizos y Sonora. Asegúrate de recordar esta información para que el cambio de horario no te tome por sorpresa.

Conoce aquí más información relevante.

Revisa todo lo que sucede aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí