El Banco de México (Banxico) ha iniciado un proceso de retiro de varios billetes antiguos de 50 pesos y de 100 pesos. Estas piezas icónicas, que han acompañado a generaciones por más de dos décadas, dejarán de circular oficialmente en los próximos meses.
¿Cuáles billetes están siendo retirados?
Los billetes que están siendo retirados pertenecen a las familias B, C, D, D1 y F, emitidas entre los años 1993 y 2010. Específicamente, los billetes que muchos reconocerán de inmediato son:
Anverso: José María Morelos y Pavón con estandarte y cañones antiguos
Reverso: Lago de Pátzcuaro con máscaras de la danza de los viejitos y mariposas monarca
Material: Papel de algodón
Tamaño: 129 x 66 mm
Primera emisión: 15 de octubre de 2001

Anverso: Nezahualcóyotl con códice y símbolos prehispánicos
Reverso: Templo Mayor con poema en náhuatl
Material: Papel de algodón
Primera emisión: 15 de octubre de 2001

Ambos billetes son fácilmente reconocibles y han sido parte del día a día de millones de personas desde inicios del milenio.
¿Por qué se están retirando?
Banxico explicó que este retiro se debe principalmente a la antigüedad de los billetes y a la necesidad de modernizar las medidas de seguridad para evitar falsificaciones. A lo largo de los años, las familias de billetes han ido incorporando mejoras como:
- Hilos dinámicos
- Relieves sensibles al tacto
- Tintas que cambian de color
- Nuevos materiales como el polímero
Estas innovaciones están presentes en la más reciente familia G, que incluye billetes modernos como el de 50 pesos con el ajolote o el de 100 pesos con Sor Juana Inés de la Cruz, ambos reconocidos incluso internacionalmente por su diseño.
¿Y las monedas también serán retiradas?
Sí. Banxico también está retirando monedas de las familias B y C, desde denominaciones de 10 centavos hasta algunas monedas conmemorativas de 100 pesos, como las que celebran personajes históricos y figuras prehispánicas como Xiuhtecuhtli, el “Señor del fuego”.
Estas monedas dejarán de distribuirse a través de las sucursales bancarias, aunque siguen siendo válidas para realizar pagos mientras estén en circulación.
¿Qué hacer si aún tienes estos billetes o monedas?
Si todavía tienes alguno de estos billetes antiguos puedes canjearlos sin costo en cualquier sucursal bancaria, incluso si no eres cliente de ese banco.
Algunas recomendaciones:
- Puedes cambiarlos por billetes o monedas actuales.
- Si el billete está deteriorado, roto o marcado, los bancos pueden enviarlo a Banxico para valoración.
- El límite para no clientes es de hasta 3,000 pesos o 500 piezas por denominación. Si eres cliente del banco, no hay tope.
- Si sospechas que un billete es falso, también puedes llevarlo para análisis gratuito, sin importar si eres cliente o no.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
La IA ve los capítulos de Tom y Jerry y crea su propio episodio
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.