Banamex descartó que se venderá a alguien más. En su lugar, optará por lanzar una Oferta Pública Inicial para cotizar en el mercado bursátil, confirmó Manuel Romo, director general del banco, durante la 88 Convención Bancaria.
Una nueva etapa: Banamex irá a la Bolsa
Desde su separación de Citigroup, anunciada en 2022, Banamex había considerado dos caminos: una venta directa o una salida al mercado de valores. Tras varias negociaciones con bancos como Banorte, Santander, Inbursa, Mifel y Banco Azteca, además del empresario Germán Larrea, ninguna propuesta prosperó.
“Estamos concentrados 100% en la OPI”, aseguró Romo, señalando que esta decisión es más estratégica ante la actual volatilidad de los mercados.

El lanzamiento de la OPI podría concretarse a finales de 2025 o principios de 2026, aunque esto dependerá de dos factores:
- Las condiciones del mercado financiero.
- Las autorizaciones regulatorias que el banco aún debe obtener.
Prepararse para el futuro
Aunque no hay una “fecha fatal” para la salida a Bolsa, el banco ya trabaja intensamente en fortalecer su estructura, su oferta digital y su estrategia de marca.
Entre sus acciones clave:
- Inversión en tecnología.
- Reforzamiento del canal móvil.
- Nuevas alianzas estratégicas.
- Mejora de la experiencia del cliente.
- Enfoque en atraer a los jóvenes, un segmento que ha migrado hacia bancos digitales.
Romo destacó que Banamex tiene una salud financiera sólida, con capitalización y liquidez por encima de los niveles regulatorios, lo cual le permite seguir creciendo en áreas clave como crédito, depósitos y seguros.
El contexto internacional: clave en la decisión
El entorno económico internacional, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., ha traído consigo una nueva ola de tensiones comerciales y volatilidad de los mercados, lo cual influyó en la decisión de no vender de forma directa.
“Es mala recomendación tomar una decisión de largo plazo en medio de la volatilidad de corto plazo”, comentó Romo.
A pesar de este entorno, el director general se mostró optimista sobre el papel de México en el nuevo orden económico global. Destacó que el país tiene una posición estratégica en la reorganización de los bloques comerciales, lo que representa una oportunidad para Banamex en el mediano y largo plazo.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
Claudia Sheinbaum criticó los videojuegos violentos en México
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.