Oficiales de la FAA de los Estados Unidos han elevado la calificación de seguridad a nivel 1, lo que permitirá a aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas y frecuencias a los Estados Unidos. La FAA redujo la calificación a México a nivel 2 en julio de este año por carecer la Dirección General de Aeronáutica Civil de los inspectores necesarios para cumplir con las normas de nuestro vecino del Norte.
A partir del 10 de enero de 2011 cambiará el procedimiento de tramitar una visa en la Embajada y en los consulados de los Estados Unidos en México. Con el nuevo procedimiento, la mayoría de los solicitantes deberán acudir a los Centros de Servicio para Solicitantes de Visa (ASC, por sus siglas en inglés) antes de su entrevista en la Sección Consular. El personal del ASC tomará la información biométrica del solicitante la cual será revisada por la Sección Consular antes de la entrevista. Los Centros de Servicio no estarán ubicados en la Embajada y los Consulados.
Sabemos perfectamente que el 20 de noviembre ya paso, que justo el sábado se hicieron los festejos pertinentes del “Centenario”, pero nos pusimos a pensar un poco en los motivos, es decir, el porqué ocurrió ello hace 100 años.
Recién platiqué con algunos amigos con los que comparto ciertos gustos. Yo en lo particular me dedico a temas financieros y de seguridad, sin embargo no soy externo a las tendencias mundiales y nacionales en torno a Internet. De ellas me resultó particularmente interesante el cómo en medios sociales y en la red en general se manejan nuestros datos, nuestra información.
Un comité intergubernamental de la UNESCO, presidido por el keniata Jacob Ole Miaron y reunido en Nairobi hasta el 19 de noviembre, examinó e inscribió hoy 46 de las 47 candidaturas presentadas como Patrimonio Cultural Inmaterial. Entre otros, en México se inscribió a La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva – El paradigma de Michoacán
Un comité intergubernamental de la UNESCO, presidido por el keniata Jacob Ole Miaron y reunido en Nairobi hasta el 19 de noviembre, examinó e inscribió hoy 46 de las 47 candidaturas presentadas como Patrimonio Cultural Inmaterial. Entre otros, en México se inscribió a La pirekua, canto tradicional de los p’urhépechas
Un comité intergubernamental de la UNESCO, presidido por el keniata Jacob Ole Miaron y reunido en Nairobi hasta el 19 de noviembre, examinó e inscribió hoy 46 de las 47 candidaturas presentadas como Patrimonio Cultural Inmaterial. Entre otros, en México se inscribió a Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo