En nuestros sitios de trabajo y vida diaria, existen algunas actividades que realizamos que pueden presentar riesgos para nuestra salud ocular.
Desde el uso diario y continuo de las computadoras, celulares o tablets, hasta algunas actividades que se realizan en fábricas, laboratorios o líneas de producción, uso de productos químicos o eléctricos, existen riesgos que debemos de conocer para minimizar al máximo afectaciones a nuestra vista.
Algunas causas que pueden provocar lesiones en nuestros ojos son:
- Las partículas en el ambiente tales como: polvo, suciedad, metal, astillas de madera, y más.
- El uso de sustancias químicas que nos pueden salpicar como disolventes, pinturas, líquidos calientes u otros similares.
- Objetos voladores que nos pueden caer en los ojos y dañarlos como pedazos de metal, vidrio, etc.
- Herramientas de uso rudo
- Quemaduras oculares causadas por la exposición sin medidas de seguridad de fuentes luminosas muy brillantes como soldadura, rayos láser o mirar directamente al sol.
- Impactos y golpes fuertes a los ojos
Para evitar lesiones en los ojos es necesario que reconozcas los peligros en tu área de trabajo y utilices equipo de protección personal adecuado a cada actividad.
¿Cómo puedes reconocer si tienes una lesión de los ojos?
- Dolor y pérdida de visión
- Por presentar cortadura o rasgado de párpado.
- Un ojo no se mueve tan bien como el otro.
- Un ojo está más salido que el otro.
- Tamaño o la forma de la pupila inusual.
- Ojos rojos o con sangre en la parte blanca.
- La persona siente algo en el ojo o bajo el párpado que no puede ser removido fácilmente.
Si presentas alguna de estos síntomas, es necesario que acudas a la brevedad a una valoración con tu médico oftalmólogo o con el servicio médico de tu área de trabajo.
Cuida tu salud.

También puedes ver